top of page

Agaricus arvensis

Schaeff.:Fr.

Excelente comestible

Nombres vulgares

Bola de nieve, champiñón anisado, bola de neu de prat, aspibeltza, elur-bola, cogomelo anisado, bola de neve.

Agaricus arvensis
Sinónimos

No disponible.

Descripción

Sombrero:

De 8-20 de globoso a convexo. Margen excedente.


Cutícula:

Brillante, con finas escamas, blanca con tendencia a amarillear en los ejemplares adultos o al roce.


Láminas:

Libres, de rosáceas a pardo negruzcas. Arista pálida.


Pie:

De 8-13 x 1-2 cm, ensanchándose progresivamente hasta la base sin presentar engrosamiento bulboso, hueco, liso.


Anillo:

Súpero, doble, con forma de rueda dentada en su cara inferior, blanquecino.


Carne:

Blanca.


Olor:

Anisado.


Sabor:

Agradable.


Esporada:

Marrón negruzca.

Habitat

Lugares:

Prados, pastizales y zonas herbosas soleadas.


Época:

Primavera y otoño.


Frecuencia:

Común.

Territorios

Aliste, Tábara, Alba, Valle del Alberche, Tierra de Pinares, Valle Amblés, Sierra de Ávila, Zona Oeste de Salamanca, Sanabria, Carballeda, Cerrato Palentino, Sierra de la Demanda burgalesa

Comestibilidad

Excelente. Se trata del mejor de los champiñones de las más de 50 especies que existen en la Península Ibérica y se recomienda su consumo cuando los ejemplares son jóvenes y poseen las láminas muy claras con el anillo adherido a las mismas.

Confusiones posibles

Con Agaricus xanthodermus, de olor a tinta o fenol, base del pie al corte amarilla y con Amanita verna, que tiene volva, anillo y láminas blancas.

logo-rrss-fast-export.png

Trabajamos desde el respeto por el medio ambiente y la conservación, contribuyendo al equilibrio entre la sostenibilidad y el beneficio social.

¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ningún evento!

¡Gracias por suscribirte!

Copyright 2022-2023

bottom of page